¿Sabías que el pueblo de Israel no estuvo 400 años en Egipto?

“Siempre hemos escuchado que el pueblo de Israel estuvo 400 años esclavizado en Egipto… Pero, ¿y si te dijera que en realidad no fue así? Hoy vamos a descubrir lo que dice la Biblia, lo que opinan los rabinos, y cómo los números nos cuentan otra historia sorprendente.”

10/11/2025

La aparente contradicción nace de dos pasajes:

  • En Génesis 15:13, Dios le dice a Abraham:

    ‘Tu descendencia será extranjera en tierra ajena y será esclavizada y oprimida por 400 años.’

  • Pero en Éxodo 12:40–41 leemos:

    ‘El tiempo que los hijos de Israel habitaron en Egipto fue de 430 años… y al cumplirse, salieron de Egipto.’

Entonces, ¿qué fue? ¿400, 430 o 210 años?

Seguimos la cronología bíblica para calcular los años en Egipto:

  • Jacob tenía 130 años cuando llegó a Egipto (Génesis 47:9). Eso ocurrió en el año 2238 desde Adán.

  • El Éxodo sucedió en el año 2448 desde Adán bajo Moisés.
    👉 Eso nos da 210 años en Egipto, no 400.

  • Jacob vivió 17 años en Egipto.

  • Leví, 7 años.

  • Coat, 77 años.

  • Amram, 137 años, toda su vida en Egipto.

Moisés nació en Egipto, vivió 80 años allí y luego lideró la salida.”

El aparente problema

  • Génesis 15:13 parece decir que Israel estuvo esclavizado 400 años.

  • Éxodo 12:40–41 habla de 430 años en Egipto.

  • Pero cuando calculamos desde que Jacob entró a Egipto hasta el Éxodo, solo hay 210 años (como vimos antes).

Entonces, ¿cómo se resuelve esto?

Aquí entra el análisis de rabinos y eruditos cristianos:

  • Rabinos y Josefo explican que Éxodo 12:40 puede traducirse como:
    ‘El tiempo de los hijos de Israel que habitaron en Canaán y en Egipto fue de 430 años’.
    Es decir, no todo ese tiempo fue en Egipto.

  • Pablo, en Gálatas 3:17, confirma esto: la Ley vino 430 años después de la promesa hecha a Abraham.

👉Así que el conteo empieza con Abraham, no con Jacob.

Entonces, la verdad es esta:

  • Desde Abraham hasta el Éxodo: 430 años.

  • Desde Jacob entrando en Egipto hasta el Éxodo: 210 años.

  • La esclavitud dura comenzó mucho después, cuando se levantó un Faraón ‘que no conocía a José’ (Éxodo 1:8).

En otras palabras, Israel no pasó 400 años esclavizado en Egipto. Desde la muerte de José en Egipto (año 2309 desde Adán) hasta la salida del pueblo bajo Moisés (año 2448) transcurrieron 139 años. Durante ese tiempo desapareció la memoria del favor de José, y, como dice Éxodo 1:8, “se levantó un nuevo rey que no conocía a José”, iniciando así el período de opresión más severo que culminaría con el Éxodo.

Este detalle cambia nuestra perspectiva: la memoria de Abraham, Isaac, Jacob y José no estaba tan lejana de cuando Moisés nació.


Desde Jacob hasta Josué no hubo una cadena larga y difusa de testigos, sino una transmisión continua en solo seis generaciones clave.

  • Jacob transmitió a Leví.

  • Leví a Coat.

  • Coat a Amram.

  • Amram a Moisés.

  • Moisés a Josué.

Así, la memoria del Dios de Abraham, Isaac y Jacob se mantuvo viva a través de los siglos, confirmando lo dicho en el Salmo 145:4:

“Una generación contará a la otra la grandeza de tus obras, y anunciará tus hechos poderosos.”

Así vemos que Dios cumple sus promesas en tiempos exactos, aunque a nosotros nos parezcan largos.